ENDOCRINOLOGIA COMPARADA/ENDOCRINOLOGÍA DE VERTEBRADOS
La materia se dictará totalmente presencial
Consultas: endocrinologiacomparada@gmail.com
Profesora responsable del dictado del curso: Dra. Amaicha Depino
e-mail: amaicha.depino@gmail.com
Correlativas para cursar
Opción 1: Fisiología Animal Comparada (TP)
Opción 2: Introducción a la Fisiología Molecular (TP) + Genética 1 (con Final)
Correlativas para promocionar o dar final
Opción 1: Final de Fisiología Animal Comparada
Opción 2: Final de Introducción a la Fisiología Molecular y el final de Genética 1 (necesario para cursar)
¡¡¡¡ATENCIÓN!!!! Días y horarios de la cursada 2025.
Clases teóricas: Lunes y Miercoles de 9:30 a 12 h (presenciales, no obligatorias). Además les estudiantes tendrán acceso a las teóricas 2021 virtuales, de manera asincrónica.
Trabajos Prácticos/Seminarios: Miercoles de 13 a 18 h de asistencia presencial y obligatoria.
Fisiología Vegetal es una materia que se dicta en el primer cuatrimestre y que corresponde al ciclo superior de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA. Su dictado está orientado tanto a estudiantes de grado como de posgrado. Los horarios son: martes y jueves 15-18 (teoricas) 18-22 (TPs).
Profesora: Dra. Paula Vissio
JTP: Daniela Pérez Sirkin
Ayudante de primera: Noelia Lonné
Ayudante de segunda: Emilia Colombo
Objetivos
Nuestro objetivo central es que los estudiantes conozcan y comprendan los conceptos fundamentales de la biología de las plantas, su diversidad y su evolución.
La materia es obligatoria del ciclo troncal de la Licenciatura y del Profesorado en Ciencias Biológicas. Está dividida en dos módulos temáticos. El primero se enfoca en la estructura y función de las plantas vasculares: se presentan conceptos básicos de morfología y anatomía vegetal, que dan un marco estructural a la comprensión de los procesos fisiológicos propios de las plantas, como la fotosíntesis, la nutrición mineral, el transporte de agua y solutos y el desarrollo en respuesta al ambiente. El segundo módulo temático presenta la diversidad de plantas, algas y hongos en un contexto evolutivo, con énfasis en las novedades evolutivas que posibilitaron la conquista del ambiente terrestre por las plantas.
Los trabajos prácticos entrenan al estudiante en la observación y disección de material vegetal, en la realización de experimentos fisiológicos sencillos y en la redacción de informes científicos. Se incluyen además seminarios de discusión y afianzamiento de conceptos esenciales. Para cimentar los conocimientos adquiridos se realiza una salida de campo al Jardín Botánico Carlos Thays.
Cursada 1º cuatrimestre 2025:
Clases teóricas:
Única comisión: lunes y miércoles a las 10:00 h. Duración 2:30 h. Aula 1403, Pabellón 0+infinito.
Las clases teóricas son de asistencia optativa, pero se recomienda enfáticamente su asistencia. Las clases son grabadas (solo audio y diapositivas) como material complementario de repaso.
Clases de trabajos prácticos:
Tres comisiones: martes y jueves en tres bandas horarias:
-
mañana (9:00 h) JTP: Julieta Nattero
-
tarde (13:30 h) JTP: María Teresa Amela García
-
noche (18:00 h). JTP: Pablo Picca
Duración: 3:30 h. Laboratorio C del tercer piso (lado biblioteca), Pabellón 2. Las clases de TP son de asistencia obligatoria.
Requerimientos de seguridad para acceder al laboratorio:
-
Uso de guardapolvo
-
Uso de calzado cerrado
-
Cabello largo recogido
-
Prohibido el uso de aros y colgantes voluminosos
-
Prohibido el uso de maquillaje en pestañas