Inicio
Materia optativa para las carreras de Computación, Física y Biología
Calendario
Estructura del curso
Organización: Las dos primer horas habrá teóricas y las siguientes tres de practica y seminario.
Primer Módulo: algoritmia del cómputo humano
Cognición, información empírica y abstracta, desarrollo de conceptos, aprendizaje estadístico, lenguaje, y lectura.
Se presentaran una serie de experimentos clásicos que revelan propiedades del computo humano: adaptación, rotación mental, comparación simbólica y analógica, aprendizaje estadístico, etc... Cada grupo elegirá un tema y luego: a) presentara las ideas principales en un seminario para el resto del curso, b) implementara el experimento principal y c) propondrá alguna variante del experimento que resuelva una cuestión empírica.
Segundo Módulo: Cognición humana a gran escala: Inferir computo humano a partir de grandes repositorios de datos
Lenguaje estadístico, inferencia de rasgos semánticas, sintácticos. Desarrollo de un corpus semántico. Efectos culturales históricos y demográficos. Hacia un abordaje espacio-temporal del pensamiento humano. Inferencia de algoritmia a partir de juegos y resolución de problemas. Cognición en la escuela.
Tercer Módulo: El lenguaje del pensamiento humano
Propiedades arquitectónicas del pensamiento humano. Computación paralela y serial. Asimilación de múltiples fuentes simultáneas de la información. Organización de procesos conscientes e inconscientes, procesamiento en paralelo de información subliminal y el acceso restringido a procesos conscientes o de control ejecutivo. Procesamiento de información en distintos estados de conciencia: vigilia, sueño, patologías de conciencia, esquizofrenia o estados alterados de conciencia. Emergencia de jerarquías y bucles. Hacia una sintaxis común en el tratamiento de la información: modelos computacionales de la conciencia. Hacia una física estadística de los circuitos neuronales.
En la práctica:
1) Se aprenderá a utilizar programas para el manejo de experimentos psicofísicos (Python/psychopy)
2) TP: Inferir la algoritmia del cómputo humano a partir de experimentos psicofísicos.